El Consejo de Gobierno aprobó este jueves la concesión de 116,95 millones de euros a las universidades públicas de Castilla y León – de los cuales, 42,4 millones para la Univesidad de Salamanca-. Gracias a esta inversión de la Consejería de Educación, estas instituciones de enseñanza superior harán frente a los gastos de funcionamiento y de personal durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año.
ICAL. La Junta aclaró en un comunicado remitido a Ical, tras el Consejo que las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid constituyen un elemento esencial en el proceso de modernización de la sociedad castellano y leonesa.
En este sentido, la Junta de Castilla y León realiza, con carácter trimestral, aportaciones económicas destinadas a sufragar los costes de personal, así como los distintos conceptos necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento de estos centros de educación superior, tanto en su dimensión docente como investigadora.
Así, la subvención de 116.950.119 euros de la Consejería de Educación aprobada permitirá cubrir los gastos globales de su actividad durante el tercer trimestre del presente año. De esta cantidad, 13.013.096 euros corresponden a la Universidad de Burgos; 19.156.110, a la Universidad de León; 42.390.457, a la Universidad de Salamanca; y, finalmente, 42.390.456 euros a la de Valladolid.
Estas inversiones contribuirán a que las mencionadas universidades fortalezcan la excelencia en la formación del alumnado, mediante una enseñanza más personalizada que favorezca la mejora de su rendimiento académico; impulsen y consoliden una investigación científica de alta calidad; y potencien la transferencia de conocimiento desde el ámbito universitario hacia la sociedad y el tejido empresarial, con el objetivo de favorecer el desarrollo económico y la generación de empleo de calidad en Castilla y León.
Durante el año 2024, la cuantía total aportada a las universidades públicas por parte del Ejecutivo autonómico ascendió a 467.800.479 euros: UBU, 52.052.384 euros; ULE 76.624.440 euros; USAL,169.561.830 euros; y UVA, 169.561.825 euros. Unas cifras que representan un incremento del 4,5 por ciento respecto al año anterior.
1 comentario en «42,4 millones para la Universidad de Salamanca»
¿Por qué la Universidad de Salamanca recibe lo mismo que la Universidad de Valladolid si la de Salamanca tiene muchos más alumnos cada año?
¿Dónde está el Sr. Mañueco?. ¿Será culpa del Presidente Sánchez?