Renata Villalobos, Digna Sánchez, Ana María Ciconcha, José Antonio García Cañizal y José Antonio González enriquecen desde este sábado el Teléfono de la Esperanza de Salamanca.
Cinco nuevos voluntarios que se suman al medio centenar de personas que atienden las necesidades de los que precisan hablar, contar, desahogarse o, simplemente, sentir que al otro lado de la línea de teléfono o del chat hay una voz amigable o unas palabras reconfortantes.
La jornada festiva se inició eligiendo a los nuevos representantes, personas altruistas, comprometidas y generosas, que logran que los voluntarios sean un bloque que rema a una y que la sede de Salamanca continúe activa y ofreciendo cursos, charlas, encuentros de voluntarios, semanas culturales…. y poniendo el foco en el día del suicidio y de la escucha, tan necesario en estos momentos.
La bienvenida a los cinco nuevos voluntarios sirvió para inscribirlos en ‘libro de familia’ del Teléfono de la Esperanza de Salamanca. Se continuo con una comida de fraternidad, donde se despido a Julio y Michel, dos de los voluntarios más activos de los últimos años en el Teléfono de la Esperanza de Salamanca.
Por último, se agradeció la labor que lleva desempeñando la presidenta Igea durante estos últimos años. Tanto Julio y Michel, como Carmen, recibieron una escultura realizada para este reconocimiento por la artista Rosalía Rodríguez, que también es voluntaria del Teléfono de la Esperanza charro.
