El grupo municipal socialista ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Salamanca la colocación de la bandera LGTBI+ en el balcón principal del edificio consistorial con motivo del Día Internacional del Orgullo, que se celebra cada 28 de junio, es decir, este sábado. La iniciativa registrada apela al “respaldo legal y simbólico de este gesto como muestra del compromiso institucional de la ciudad con la igualdad, la inclusión y los derechos del colectivo”, valores recogidos tanto en la Constitución Española como en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, recuerdan desde el PSOE.
En el escrito se hace referencia expresa a las recientes sentencias del Tribunal Supremo de noviembre de 2024, que avalan la exhibición de la bandera LGTBI+ en edificios públicos por entender que “no vulnera la Ley de Banderas ni los principios de neutralidad y objetividad de las administraciones públicas”. La justicia considera que la bandera arcoíris representa un “emblema universal de diversidad, inclusión y derechos humanos”, y que su exhibición no implica partidismo ni sustituye a ninguna enseña oficial.
“Ante la habitual excusa del equipo de gobierno de que ninguna asociación lo ha solicitado formalmente”, los socialistas explican que “esa falta de peticiones se debe a que el Ayuntamiento ha rechazado sistemáticamente esta propuesta en años anteriores”, lo que ha desincentivado nuevas iniciativas. Aun así, tanto el grupo como el propio equipo de gobierno han recibido “solicitudes ciudadanas en favor de la colocación de la bandera”, confirma el portavoz del PSOE, José Luis Mateos.
Los datos de discriminación contra el colectivo LGTBI+ siguen siendo alarmantes, tal y como revela el informe Estado del Odio 2025, de la Federación Estatal LGTBI+, que señala que más del 60 % de las personas del colectivo han sufrido discriminación en algún momento de su vida y que en el último año se han incrementado notablemente los casos de acoso, violencia y exclusión, como recuerdan desde el grupo socialista.
Diálogo con las entidades
La petición también incluye una propuesta de diálogo con entidades representativas del colectivo para estudiar la incorporación de otras fechas significativas en el calendario municipal, con el objetivo de visibilizar y respaldar la lucha por los derechos LGTBI+ durante todo el año.
“Mostrar el apoyo institucional del Ayuntamiento no es un simple gesto simbólico, sino una declaración de principios. Las instituciones públicas deben estar a la altura de los valores democráticos y actuar con coherencia en la defensa de la igualdad y la dignidad de todas las personas”, concluye el escrito.
Los socialistas esperan que el Gobierno municipal, del Partido Popular, acceda a la petición y la bandera sea colocada en el balcón principal del Ayuntamiento. En caso de que vuelva a negarse -el grupo ya la pidió públicamente hace unos días-, el PSOE asegura que, como en años anteriores, colgará la bandera en el balcón de sus oficinas, también situadas en la Plaza Mayor.