Cinco asociaciones de jueces y fiscales mantienen la convocatoria de huelga para lo tres primeros días de julio si el Gobierno insiste en mantener el proyecto de ley que modifica el acceso a ambas carreras y el Estatuto Fiscal. Las asociaciones convocantes, todas menos las progresistas, se concentrarán el próximo 28 de junio ente al Tribunal Supremo, como anticipo del paro.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) son las asociaciones convocantes de la huelga.
Todas ellas suscriben que la concentración el sábado y el paro tienen un carácter “estrictamente institucional, al margen de cualquier adscripción o reivindicación partidista» y pretenden que esté “abierta a todos los operadores jurídicos y a la ciudadanía”.
Los convocantes celebraron una consulta a sus asociados en la que más del 80 por ciento se pronunció a favor de las protestas. Estas asociaciones ya celebraron un paro de 10 minutos ante las sedes judiciales el pasado 11 de junio en la que ya empezaron a reclamar la retirada de las reformas.
En esas concentraciones se leyó un manifiesto en el que se cuestionaba el “ambiente de continuo ataque al poder judicial y de descrédito de la Fiscalía”, así como la falta de garantías de independencia y los nuevos sistemas de acceso a las carrera fiscal y judicial.
En caso de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se niegue a retirar el proyecto, estas asociaciones contemplan la posibilidad de prorrogar la huelga. Critican que las citadas reformas se estén tramitado por la vía de urgencia en el Congreso y “comprometen gravemente los principios de independencia judicial, separación de poderes y autonomía del Ministerio Fiscal”.
A su juicio, las nuevas formas de acceso a ambas carreras rebajarán la “excelencia” en los conocimientos exigibles para ser juez o fiscal e introducirán “pruebas más subjetivas y susceptibles de filtración”. Además, critican que se nombre a 1.300 jueces y fiscales “sin pruebas que midan su aptitud”.
Por su parte, el Ministerio de Justicia tiene intención de sacar adelante el proyecto antes el verano y destaca que hay mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante la norma.
3 comentarios en «Asociaciones de jueces y fiscales conservadores convocan la huelga contra el Gobierno»
Todo queda atado y bien atado…
Esto es parte del golpe de estado judicial
Sin duda jueces y fiscales ya confirmado politizados desde que el CGPJ monto el circo de usurpar sus cargos sin renovación politizaron sus cargos