Los exministros Alberto Ruiz Gallardón y Cristina Garmendia han acudido este martes a Salamanca para participar en el encuentro “Diálogos para el Desarrollo” para ofrecer a distintos empresarios consejos para mejorar la gestión empresarial. Ambos apostaron por un nuevo modelo de liderazgo empresarial y han puesto el acento en la innovación, la inversión, la competitividad y la educación.
Según Cristina Garmendia, lo primero es “hacer un pequeño repaso del momento que estamos viviendo, ver cuál es el modelo de país que tenemos en España, del que venimos y, sobre todo, al que vamos”. La exministra ha ofrecido a los empresarios de la región algunas recomendaciones para el futuro.
Para ella es vital recuperar la senda de inversión en I+D+i, ya que considera que “una recuperación económica sin inversión en I+D+i nos va a llevar a un modelo como el que nos ha metido en la crisis” y España ha conseguido a lo largo de los años un sistema de inversión potente. Otras recomendaciones son desarrollar un sistema financiero proclive a la innovación y, el más relevante para Garmendia, aprender a formar para innovar e impulsar un modelo de educación distinto.
Alberto Ruiz Galardón se ha mostrado de acuerdo en el tema de la educación y ha mencionado que “la globalización nos da muchas oportunidades pero nos sume también en muchísimos riesgos”, destacando que no son los costes salariales lo que hace competitiva a una empresa, sino la capacidad de aportar valor añadido para mantener el grado de desarrollo alcanzado. Para ello considera que es importante apostar por la inversión, la innovación y la educación, no solo para progresar, sino para “subsistir”.
Elecciones
En cuanto a la situación política, Galardón dice ser “optimista”. “Como consecuencia de la crisis, las empresas españolas son más competitivas, han hecho unos ajustes, muchas veces dolorosos, con costes sociales altos, pero eso les permite aprovechar una nueva oportunidad”, ha manifestado, pero destaca que debe haber un entorno favorable, para lo cual deben implicarse “aquellos que ocupan responsabilidades públicas”. El exministro ha explicado que la situación de incertidumbre actual no ayuda a atraer inversores pues no favorece la confianza.
Ninguno de los dos exministros ha querido opinar sobre unas posibles nuevas elecciones, pues no se consideran capaces de dar una opinión profesional al no pertenecer ya al mundo de la política. “Lo que creo que necesitamos es un gobierno cuanto antes”, ha manifestado Gallardón, “la pregunta que yo me hago es: ¿repetir las elecciones resolvería el bloqueo? si vamos a estar en una situación semejante, ¿no sería más responsable que, con un escenario que tenemos ahora que puede ser muy parecido al que tengamos en el mes de septiembre, que procedamos a resolverlo ahora?”.

Por su parte, Cristina Garmendia ha declarado que “¿Es deseable tener un gobierno? Claro, todo lo que elimine incertidumbre siempre ayuda, pero me temo que tenemos que acostumbrarnos a manejar un nivel de incertidumbre al que hasta ahora no estamos acostumbrados”. Explica que esta situación “ha venido para quedarse” y que ya es un elemento de la sociedad actual.
Texto y fotos: Paula Castro Morán