fbpx
LocalPortada

Igea sobre la Covid en Salamanca: “está mejorando, pero se encuentra lejos de normalizarse”

El vicepresidente de la Junta, preocupado por la situación de Guijuelo y Béjar

 

Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, apuntó este lunes que aunque la situación de la pandemia por coronavirus en Salamanca “está mejorando”, con una bajada de la incidencia acumulada del 16 por ciento en los últimos siete días, está aún “lejos de normalizarse”.

 

C.T.M. / ICAL. De hecho, Igea afirmó que esa bajada de la incidencia acumulada en la última semana no es “tan buena” como les hubiese gustado y, además, matizó que “no significa que tengamos menos enfermos sino que su número crece más despacio”.

“Pero las medidas surten efecto”, continuó explicando el vicepresidente de la Junta, que se mostró “más preocupado por zonas como Béjar o Guijuelo, donde ha crecido la incidencia”, y donde apuntó que la Junta tomará “medidas como hacemos en cada zona de manera individualizada”.

En cualquier caso, Igea recordó a la población que los próximos van a ser “meses muy duros” ante una “segunda ola de la pandemia que la historia nos cuenta cómo se comporta”. Por ello, el vicepresidente de la Junta concluyó que “hasta que no se tenga una vacuna e inmunizada a más del 50 por ciento de la población, hay que insistir en mantener todas las medidas recomendadas”.

De hecho, el propio Igea valoró la situación de las UCI en la Comunidad como “preocupante, aunque menos gracias a que se han tomado medidas de ampliación de cama en estos meses”, que incrementaron su número de las 160 con que empezó la crisis hasta las más de 500 actuales, además de contar ahora con “568 respiradores sin utilizar”.

“Pero no tenemos el número suficiente de intensivistas para mantener la situación de colapso muchas semanas”, afirmó el vicepresidente de la Junta, quien marcó como siguiente objetivo “bajar la curva de ingresos” que comenzará a descender “cuando empiece a bajar la incidencia, esperemos que en una o dos semanas”. Todo ello con el fin de “mantener la mayor actividad posible y evitar el colapso”. “Este es el equilibrio en el que estamos y el que esperamos en todas las Comunidades”, concluyó.

Trabajo de Policía y Ayuntamiento de Salamanca

Igea realizó estas declaraciones durante su visita a la provincia de Salamanca para reunirse con el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, para “explicar el cometido de la reforma de la ordenación del territorio”, cuyo cambio propondrán “en los próximos meses”, y para escuchar las “opiniones e inquietudes” de presidente de Diputación y alcalde sobre “la próxima reforma de la Atención Primaria, que está pendiente de la reunión del comité de expertos, como se acordó en el Pacto por la Reconstrucción de Castilla y León”.

No obstante, Igea aprovechó su visita a Salamanca para poner en valor el trabajo del Ayuntamiento de Salamanca en la contención de la pandemia, cuyas medidas consideró “muy buenas para que mejoren los resultados”, así como el de la Policía Local de la ciudad charra en relación al control de los confinamientos de aquellas personas positivas en PCR.

De hecho, ese “trabajo muy importante de la Policía Local de Salamanca” ha puesto encima de la mesa de la Junta “un número que no teníamos y que no pensábamos que era tan alto y tan grande el grado de incumplimiento” de los confinamientos. Por ello, desde el Gobierno regional están estableciendo “convenios con el resto de ayuntamientos para que comprueben el cumplimiento y, cuando no lo haya, se produzca la sanción y la solicitud de confinamiento judicial”.

Llegada de estudiantes

Por último, quiso referirse el vicepresidente de la Junta de Castilla y León a la inminente llegada de universitarios a la Comunidad, con el comienzo del curso durante esta semana, señalando que desde el Ejecutivo regional mantienen “un grado de preocupación y vigilancia importante”.

No obstante, Igea afirmó que “las medidas que han tomado los rectores son buenas” y que, por ello, al Gobierno regional no le preocupa “tanto el hecho de la universidad, como no preocupaban los colegios”, sino el componente distinto de “la gente que viene de fuera y la socialización”.

“Tenemos que ser capaces de explicarles a los estudiantes lo importante que es mantener el aislamiento social y evitar comportamientos de riesgo”, algo que depende de la “capacidad de comunicar” del propio Gobierno regional, que cambió sus campañas de comunicación para emitir “un mensaje más dirigido a la juventud”.

Un comentario

  1. A Igea solo preocupa nombrar asesores. A Mañueco lo mismo. Nombran asesores con sueldos elevados y conductor a su disposición. Secretarias, conductores, gente sin estudios….a todos ellos nombran asesores y si no conduces pues se facilita un coche de la Junta.
    https://gobiernoabierto.jcyl.es/web/jcyl/GobiernoAbierto/es/PlantillaSimpleDetalle/1284485237165/Tabla%20Combinada/1284505467405/Tabla?plantillaObligatoria=17PlantillaContenidoTablaCombinada

Comentarios

Noticias relacionadas

Botón volver arriba