Trump hunde en bolsa la empresa de los Tesla de Musk

La venta de vehículos de la compañía desciende en EEUU y China y sus acciones siguen a la baja
Elon Musk, líder de Tesla, con uno de los coches de la compañía, en una de las fotos de su perfil de Instagram.

Las acciones de Tesla, la empresa de coches eléctricos liderada por el magnate Elon Musk (dueño de la red social X), registran sus peores resultados en la Bolsa de Wall Street. Su peor día de los últimos cuatro años ha sido este lunes, según los analistas, por la vinculación del empresario con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así, las acciones de Tesla cayeron un 15% el lunes después de la firma de servicios financieros UBS Group AG, anunciara el recorte en la entrega de vehículos este primer trimestre y de cara al año completo. La compañía prevé entregar 367.000 coches este trimestre, un 16% que su estimación anterior. Además, confirma una bajada del 5% de las ventas de todo el año.

La subida que Tesla experimentó el diciembre, tras la reelección de Trump como presidente de EEUU, y que hizo que la compañía pasara de los 242 dólares a un máximo histórico de 488 dólares por acción en menos de dos meses, según el medio La Información Económica, fue temporal. Desde aquel aumento, Tesla ha perdido un 40% de su valor y su tendencia sigue a la baja. Por ello, su capitalización bursátil cayó en más de 400.000 millones en enero y febrero, a pesar de que incluso Trump ha pedido en su perfil de X a sus ciudadanos que compren coches Tesla.

Los consumidores progresistas, potenciales compradores de los vehículos de la compañía, no han visto con buenos ojos el apoyo hecho público por Musk a partidos de extrema derecha, como Alternativa por Alemania. Así, en países como Reino Unido, las ventas de Tesla han caído un 12%, mientras que en Alemania el descenso ha llegado al 40%.

En China las ventas también se han reducido, pese a contar con el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. El envío de coches Tesla a China ha descendido un 49% en febrero (30.688 unidades), la cifra mensual más baja desde julio 2022, informa Bloomberg. El líder chino de venta de este tipo de productos es BYD Co, uno de los principales competidores de Tesla.

Asimismo, la decisión del gobierno de Trum de eliminar una subvención de hasta 7.500 dólares para los compradores de vehículos eléctricos ha hecho que las ventas también se hayan desplomado, y no solo en el caso de Tesla, sino en el sector, de manera general.

El hundimiento en bolsa se ha debido, además, a que la propia compañía Tesla ha reducido su producción al tener que adaptar sus fábricas para lanzar el nuevo Model Y.

La fuerte apuesta de la compañía por la incorporación de inteligencia artificial (IA) y la conducción autónoma en sus vehículo, con una inversión de un 21% IA en este cuatrimestre, podría hacer que la compañía se posicione en el mercado y mejore sus resultados. Sin en embargo, estas medidas han tenido poco alcance hasta el momento.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios