El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres, así como la tercera causa de mortalidad por cáncer en pacientes masculinos por detrás del de pulmón y el colorrectal, según confirma la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Como es habitual en estas enfermedades, la detección precoz es clave para actuar del modo más eficaz y rápido posible. En este sentido, un estudio internacional está tratando de crear un modo indoloro y nada invasivo para diagnosticar el cáncer de próstata: por medio de una muestra de orina y, por tanto, sin necesidad de practicar una biopsia al paciente.
Se trata de una iniciativa promovida por científicos del Instituto Karolinska de Suecia, que están recurriendo a la inteligencia artificial (IA) y analizando la actividad genética en los tumores con el objetivo de llegar a identificar nuevos biomarcadores más precisos.
Gracias a los procesos que están desarrollando, han sido capaces de crear modelos digitales del cáncer de próstata, como publica la entidad internacional Cancer Research.
Han tomado como muestra dichos modelos y los han analizado con IA para identificar proteínas que puedan funcionar como biomarcadores. Después, esto se analizaron posteriormente en la sangre, el tejido prostático y la orina de casi 2.000 pacientes.
Si el método demuestra su eficacia, la prueba podrá incluso realizarse “en casa” para, a continuación, analizarse en laboratorios clínicos.