“Se veía venir que caería el muro”. Así de contundente se muestra Elvira Sánchez, arqueóloga, al explicar las causas del derrumbe este miércoles que se ha producido en un de los muros de las antiguas casas catedralicias de la calle Tentenecio.
“Los accidentes ocurren, ¡claro que ocurren! Y no los queremos nadie, pero se pueden evitar. Esa excavación y las obras, que no sé en qué estado están ahora, se podían haber evitado”, señala.
Se muestra apesadumbrada, indignada y afectada por los heridos, porque como asegura, los trabajadores forman “parte de la vida de la familia de los arqueólogos. Primero me voy a preocupar como compañera, después como concejala”, matiza Elvira Sánchez.
Lo primero que se tenía que haber hecho era apuntalar el muro, desde un punto de vista arqueológico. “Esta labor se realiza con la dirección técnica, que te aconseja hasta donde hay que retrotraerse de los muros para evitar este percance”, señala Elvira Sánchez, arqueóloga.
El muro que se ha derrumbado este miércoles en la calle Tentenecio ya estaba mal. “El objetivo de esta obra era acondicionar ese muro”, matiza Sánchez, quien asegura que la declaración la está realizando como arqueóloga.
“Hay que acercarse y tener garantías. Estas se pueden lograr desmantelándolo, si hace falta, y volverlo a hacer y después seguir con las excavaciones, para seguridad de todos, en general de cualquier solar que tenemos. Este sería el protocolo mínimo de un arqueólogo, que tiene un equipo de seguridad detrás, todo en orden. Esto no es discutible”, matiza la arqueóloga.
Por su parte, el obispado de Salamanca explicó que «en ese momento, varios operarios trabajaban en el interior del recinto en labores de acondicionamiento del terreno, unas actuaciones que se vienen desarrollando desde hace unas semanas con todos los permisos y licencias pertinentes».
el deán de la Catedral de Salamanca, Jorge García, ha expresado su solidaridad con los afectados: “Lo primero es mostrar nuestra solidaridad y afecto a los trabajadores heridos y a sus familiares, a quienes hemos podido visitar esta mañana en el hospital”, y ha señalado que, por medio de los capellanes, “estaremos cercanos para aquello que necesiten”. También ha subrayado que ahora tienen que esperar a los informes técnicos, “que son los que determinarán las causas del derrumbe”.
Desde el Cabildo Catedralicio se reitera el deseo de una pronta recuperación de los heridos y se agradece la rápida intervención de los servicios de emergencia, así como la colaboración de las autoridades municipales.