CISF pide controles en la reducción de jornada

El sindicato exige que se refuerce la Inspección para garantizar que se cumplen los horarios
Una camarera atendiendo a varios clientes. Foto: Icsilviu | Pixabay.

El sindicato CSIF advierte de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales exige que se refuerce la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para garantizar un control horario efectivo, ya que actualmente existen más de 190.000 horas no remuneradas cada semana en Castilla y León.

“Sin Inspección no habrá derecho”, asegura, al tiempo que destaca que reducir la jornada “es avanzar en mejoras sociales”, y que “no hay que dar ni un paso atrás en conciliación y salud laboral”. CSIF valora esta reforma como “una oportunidad para mejorar la calidad de vida y lograr un nuevo modelo productivo más justo”.

Este sindicato independiente ha reunido este jueves en Valladolid a sus delegados del sector de la empresa privada de toda la comunidad, en una jornada formativa encabezada por su secretario del sector nacional, Pedro Poves, para analizar las últimas reformas legislativas y su impacto directo sobre los derechos laborales en Castilla y León, “con especial atención en la inminente implantación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin merma salarial”.

Según los datos expuestos, “esta medida supondrá un cambio estructural para el 88,8% de los asalariados del sector privado a tiempo completo en Castilla y León, lo que equivale a unos 465.000 trabajadores”.

La reducción obligatoria, que será una realidad antes del 31 de diciembre, “permitirá que cada persona afectada trabaje unas 70 horas menos al año, equivalentes a dos semanas laborales, en una comunidad que mantiene aún una media de 38,6 horas semanales”.

CSIF insiste en que esta reducción debe verse como una “vía de justicia y reparto del trabajo, no como una amenaza para la empresa”, y reclama políticas públicas y empresariales que acompañen esta transformación con “garantías reales de aplicación”.

Durante la jornada, también se abordaron cuestiones clave como la nueva regulación de la jubilación parcial anticipada y los permisos retribuidos, que CSIF considera que están siendo “boicoteados por el Gobierno” o “de difícil aplicación”, especialmente en las pequeñas empresas. “Mientras se impulsa legislativamente la prolongación de la vida laboral, las consultas de los trabajadores van en la dirección contraria: buscan más conciliación, menos jornada, y jubilación anticipada”, señala Poves.

Asimismo, CSIF alerta del riesgo de que las reformas en materia de pensiones y discapacidad “no prosperen si se penaliza a las pymes o se desincentiva al trabajador”, y propone que los sindicatos se conviertan en “aliados estratégicos de las empresas” con el fin de aumentar la productividad. “Sólo así se podrá avanzar hacia una jornada laboral más corta sin perjudicar la viabilidad del tejido productivo”, sostienen.

De igual modo, el la organización recuerda que el salario medio de Castilla y León sigue siendo uno de los más bajos de España y la tasa de pobreza o exclusión social (Arope) ha crecido, situando a nuestra comunidad como la octava con mayor porcentaje.

1 comentario en «CISF pide controles en la reducción de jornada»

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios