China advierte a EEUU que se defenderá con «medidas firmes»

Trump dice que Pekín incumplió el pacto para la tregua y sube las tasas del acero y aluminio al 50%
El país asiático anuncia “medidas firmes” si Washington sigue dañando sus intereses
Los presidentes de China y EEUU, Xi Jinping y Donald Trump.


El Gobierno de China acusa al de EEUU de haber difundido “acusaciones infundadas” para “distorsionar” la realidad mediante sus acusaciones de un supuesto incumplimiento del acuerdo al que ambos países llegaron en mayo en Ginebra (Suiza), para establecer una tregua comercial relativa a los aranceles. Si el presidente estadounidense, Donald Trump, vuelve a dañar sus intereses, China se defenderá con “medidas firmes”.

“El comunicado conjunto de Ginebra fue fruto de un consenso arduamente alcanzado sobre la base del respeto mutuo y la igualdad. Instamos a EEUU a corregir de inmediato sus acciones erróneas y a trabajar junto con China para preservar la estabilidad de las relaciones económicas y comerciales”, explica el Ministerio de Comercio este lunes en un comunicado. El acuerdo iba encaminado a una reducción bilateral de los aranceles por tres meses, después de que Trump impusiera la subida global.

China insiste en que cumplió lo acordado en todo momento, al tiempo que acusa al Gobierno norteamericano de haber ido aplicando “restricciones discriminatorias”, como nuevas guías de control a la exportación de chips de inteligencia artificial, suspensión de ventas de software de diseño de semiconductores o la revocación de visados para estudiantes chinos.

Por su parte, Trump anunció recientemente nuevas restricciones sobre el acero y el aluminio chinos que estarán vigentes desde el miércoles 4 de junio. Además, puso en duda la calidad del acero procedente de China, al que se refirió como “defectuoso”.

El mismo día de publicación de este medida, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo que China prepara su “fuerza militar”. Aseguró que está dando forma a una “amenaza real” e “inminente”, una intervención que el Gobierno Chino considera una provocación.

En Gobierno español tampoco ve con buenos ojos el rumbo que están siguiendo las políticas arancelarias de Trump. Los nuevos aranceles a las exportaciones de acero y aluminio, que pasan del 25% al 50% , según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se basan en una decisión que “socava las negociaciones” entre el país norteamericano y la Unión Europea (UE). Medidas así, añade, perjudican tanto a los productores como al consumidor.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios