La Junta, con los 44 futuros bomberos que se forman en Salamanca

Visita de la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés
Vehículos del parque municipal.

Los 44 aspirantes de la XVII edición del Curso Básico de Bombero organizado por la Junta de Castilla y León desarrollan la parte práctica de su formación en el parque de Salamanca. La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha conocido este martes el trabajo de los alumnos que habían superado la fase de oposición convocada por los Ayuntamientos de Ávila, Burgos, Miranda de Ebro, Salamanca y Segovia y las diputaciones provinciales de Palencia y Salamanca.

Tras la superación de los veintiséis módulos formativos que constituyen la fase teórica, el pasado 20 de mayo, el alumnado inició la parte práctica, que se prolongará hasta el día 19 de este mes. Completarán, así, un total de 225 horas lectivas que les preparan para tomar posesión de sus puestos de funcionario como bombero en sus respectivas entidades locales.

La fase práctica desarrollada en Salamanca incluye los veinte módulos formativos que permiten al alumnado familiarizarse con los recursos y equipos que van a utilizar en su vida profesional, como cámaras térmicas, analizadores de gases, equipos de protección respiratoria, vehículos y autobombas, equipos fijos, hidráulica, manejo de instalaciones o técnicas de apoyo psicológico.

También se centra en los incidentes más habituales en los que van a intervenir, como incendios estructurales, accidentes en medios de transporte vial, salvamento en altura, riesgo eléctrico, asistencia sanitaria básica, rescate acuático, ventilación táctica en incendios de interior, apertura de puertas en emergencias, apuntalamientos de emergencia en edificaciones, orientación, búsqueda y rescate en condiciones de nula o baja visibilidad, transporte de mercancías peligrosas, ascensores y escaleras mecánicas, manejo de extintores portátiles o intervenciones con animales y su rescate.

Por su parte, Cortés les ha recordado la importancia de mantener siempre actualizados los conocimientos y capacidades adquiridos a lo largo de estos casi dos meses de formación. Para ello, les ha animado a participar activamente en el programa formativo que anualmente diseña para bomberos la Agencia de Protección Civil y Emergencias, que oferta cursos, tanto especializados como multidisciplinares, que les permitirán compartir experiencias con otros profesionales y con el voluntariado del sistema de protección civil. También incluye cursos transfronterizos, en los que participan bomberos de Portugal.

Por otra parte, Cortés ha recordado que está previsto que en septiembre se apruebe la primera ley que en Castilla y León coordinará los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento de las entidades locales de la comunidad.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios