La alopecia puede tener remedio definitivo en cinco años

Dermatólogos del Hospital San Carlos de Madrid logran resultados prometedores en ratones
Un hombre calvo con barba mirando a lo lejos. Foto: Guihrossi | Pixabay.

Un estudio del Hospital San Carlos de Madrid para poner fin a la alopecia está dando resultados esperanzadores durante su fase experimental en ratones. Los científicos esperan dar con un tratamiento válido para humanos en el plazo de cinco años, que se administraría inyectado en el cuero cabelludo, mediante una sola dosis procedente células madre obtenidas de un banco de donantes de grasa.

La investigación, de la que se hace eco la revista Stem Cell Researchs & Therapy, se basa en la combinación de células madre procedentes de la grasa corporal y una molécula energizante, el trifostato de adenosina. Esta potencia la energía de la primera.

En el 100% de los ratones a los que se les ha aplicado se ha registrado una repoblación total del pelo y, en el 90% de las hembras, también, según confirma el jefe de Dermatología del Hospital San Carlos, Eduardo López Bran, en RTVE.

El futuro tratamiento podría acabar con la principal forma de alopecia, la androgénica, que afecta principalmente a los hombres (80%), así como a al 40% de las mujeres, y está presente en más del 30% de la población de más de 50 años.

Los dermatólogos que trabajan en el estudio prevén poner en marcha un ensayo clínico en 2026, con voluntarios, tanto hombres como mujeres, de 18 a 50 años, que presenten con alopecia androgénica moderada.

La pérdida de pelo de la alopecia androgénica en el caso de los hombres comienza en la zona frontal del cráneo, dando forma a lo que habitualmente llamamos entradas. En el cráneo de las mujeres, la afección es diferente, pues lo habitual que afecte al cabello de la parte superior, con un afinamiento generalizado. En todos los casos, la culpable es la molécula dihidrotestosterona (DHT), que reduce el folículo capilar y el proceso de crecimiento, al tiempo que hace más fino el pelo.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios