La Diputación ha anunciado que repartirá 3,8 millones de euros a través del ‘Territorio Líder’, una decisión que el PSOE considera “sectaria”. “Está muy bien que se invierta en Santa Marta de Tormes, Ciudad Rodrigo y Béjar pero, ¿qué pasa con el resto y casi la totalidad de la provincia?”, plantea el portavoz del grupo provincial socialista, Fernando Rubio. Todos los municipios superan los 10.000 habitantes.
“Apoyamos ese proyecto, esa inversión, la vemos necesaria pero con este criterio aplicado -el poblacional- lo que está haciendo el PP es abandonar al resto de la provincia”, ha incidido el portavoz socialista. “¿Qué pasa con el resto de comarcas?”, ha interpelado tras recordar que tres de las zonas más despobladas de España, “calificadas como desiertos demográficos”, están en Salamanca, en alusión a las comarcas de Ledesma, Campo Charro y Vitigudino.
“Lo que no se puede hacer es poner todos los huevos en las mismas cestas y abandonar a la mayoría de la provincia pensando solo en los votos y no en las personas”, ha insistido. En este sentido, Rubio considera que “la política de inversiones del PP en la Diputación tiene muchos fallos, muchas patas que flojean, es opaca” y lleva a casi todos los pueblos “a la agonía”.
Asimismo, los socialistas recriminan que el resto de pueblos “con tantas o más necesidades sean marginados, desahuciados, abandonados a su suerte y sigan sin recibir un solo euro para su desarrollo, luchar contra la despoblación y mejorar la calidad de vida” de sus vecinos, como exponen desde el grupo del PSOE en La Salina.
Por su parte, la viceportavoz del PSOE, Carmen Ávila también ha salido en defensa de la gran mayoría, “por no decir prácticamente la totalidad”, de municipios de la provincia tras denunciar “la arbitrariedad” del PP y de la Diputación a la hora de invertir, tomar decisiones y poner en marcha proyectos.
La también alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte considera que este no es el modelo de gestión que la provincia necesita. “No estamos en contra de que se invierta en Santa Marta, Ciudad Rodrigo y Béjar, pero sí en que se haga solo en esos tres”, ha dicho.
Para lograr mayor equidad, la primera edil peñarandina reivindica “un diagnóstico real y efectivo de la situación en que se encuentra la totalidad de la provincia y no solo de una parte de de ella”, pues considera que el proyecto ‘Territorio Líder’ “está bien, pero es insuficiente a todas luces”.
1 comentario en ««La Diputación abandona casi toda la provincia»»
¿Cuantos Concejales suman entre los tres Municipios?. Suficientes para tener mayoría de diputados y seguir mamando del bote.