Opinión

Policrisis

Cirujanos extrayendo un dólar de una cabeza. Uno de los grafitis de la galería urbana del barrio del Oeste.

Doña Araceli Mangas Martín, doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha resumido en una sola palabra la situación actual que tanto nos desasosiega: Policrisis y por lo tanto su solución no es ni será nada fácil.

Por eso molestan esos vendedores de humo que vienen con recetas simples para arreglar este desaguisado en el que las guerras y la violencia extrema se han extendido en la mayor parte de países y continentes.

Y si es fácil adivinar que existen más incógnitas que ecuaciones, la solución pasaría por aplicar las matemáticas de siempre, es decir, suprimir incógnitas cuyas probabilidades de influir en la solución final sean menores que otras más importantes. Las vísceras vuelven a superar a la razón y las armas a las leyes.

Como ejemplos elegiremos algunos para demostrar esto de la policrisis.

El problema de la despoblación en Castilla y León nada tiene que ver con el problema de la violencia política en Madrid ni tampoco con el ”desgobierno” de la nación ya que en la primera se siguen aplicando las mismas políticas desde los años 50 del siglo pasado y realmente no se ejecuta ningún plan suficiente para atajarla, mientras que el gran problema de la nación es la prostitución de nuestra Constitución cuando se optó por descentralizar el poder en autonomías, pero estas se utilizan más para ganar poder que para solucionar los problemas de sus ciudadanos.

Sobre la violencia política en Madrid vemos como afines a la derecha extrema y la extrema derecha atacan impunemente la sede del Partido Socialista o a los parlamentarios que no son de su cuerda al entrar en el Congreso o en el Senado sin ser detenidos y puestos a disposición de la Justicia.  

Y si nos ponemos a hablar de otros países encontramos la guerra de Rusia contra Ucrania que nada tiene que ver con la guerra de Israel contra Palestina y sus vecinos. Si pasamos al continente africano, las guerras se hacen interminables ya que siguen siendo expoliados sus recursos naturales por los países más poderosos y no corrigen sus problemas de economía interna y su justo reparto.

Si hablamos de la violencia interna en países como Méjico, EEUU y otros muchos de América vemos como las mafias con sus armas han superado ampliamente a los estados y cada día tienen tantos muertos como si estuvieran en guerra pero sin llamarla guerra.

En fin, se busca “solucionador” que simplifique incógnitas hasta igualarlas al número de ecuaciones y entonces encontrar soluciones para las que se necesitará mucha sangre, sudor y lágrima que diría Winston Leonard Spencer-Churchill si no se estuviera carcajeando de nosotros desde el más allá.

Por. José Luis Blanco

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios