Emiliano Jiménez
-
Opinión
-
Opinión
Lobishomes
Don Rosendo, párroco de Santo Estevo de Allariz, era a su vez el encargado de las obras en Augas…
Leer más » -
Opinión
Augas Santas
Con la cara y las manos llenas de ronchones de los mosquitos de Antela, los viajeros llegaron a Allariz,…
Leer más » -
Opinión
Sanguijuelas
A poco de salir de Xinzo y antes de llegar a Sandiás, Catorcena, Pepiño y los tres peregrinos de…
Leer más » -
Opinión
Por el Camino
Ya tenemos a Pepiño y a Catorcena en ruta hacia Galicia. Pero antes de entrar en ella, entre los puertos…
Leer más » -
Opinión
¡Llega el 21!
Pues sí, amigos. Llega el 21, dejando en la mayoría de nosotros un pobre recuerdo del 20.
Leer más » -
Opinión
El Mariscal Pardo de Cela
– Vamos a ver que nos revelan los humos mágicos sobre este personaje. ¿Cómo dices que se llama?
Leer más » -
Opinión
En Ribadelago
Tenía que ocurrir… Durante un tiempo, el dinero que D. Fructuoso obtuvo por la gran perla que le trajo…
Leer más » -
Opinión
La vuelta de Catorcena
El cuento que contaba mi padre, que sabe Dios donde aprendió, terminaba tristemente. Como muchos me lo han recriminado…
Leer más » -
Opinión
Aclaraciones sobre la Vara de Villamayor y Catorcena
– ¿Qué es lo que me quería comentar?
Leer más » -
Opinión
La piedra mala
En aquella noche triste de San Policarpo hubo una familia que salvó sus vidas, pero perdió absolutamente todo lo…
Leer más » -
Opinión
La riada de San Policarpo
Llevaba muchos años pegada al suelo la Vara de Villamayor... Aún no se había terminado –faltaba poco– la eterna…
Leer más » -
Opinión
La vara de Villamayor
Corrían los tiempos grandes de Salamanca. Cuando por doquier se construían inmensos edificios y espléndidas fachadas. Junto a la…
Leer más » -
Opinión
Así finaliza el cuento de mi padre
En la primera parte de este cuento de autor desconocido, el cura de Casavieja, D. Fructuoso, para librarse de…
Leer más » -
Opinión
El cuento de mi padre: Catorcena
Durante el verano del 94 me vino el recuerdo del cuento que siempre contaba mi padre a la hora…
Leer más » -
Opinión
Aldearrubia
Hace unos días he leído en un periódico que hay una publicación en formato digital titulada «Revista de Historia…
Leer más » -
Opinión
Lápidas necropolitanas
El otro día hablé brevemente de esas lápidas situadas sobre puertas de cementerios, a las que me he atrevido…
Leer más » -
Opinión
Cálculos: ágata cristi en Salamanca
¿Cálculos? No es que esté preguntándome cuándo estuvo la famosa novelista Agatha Christie en la ciudad del Lazarillo y…
Leer más » -
Opinión
Calaveras
Si se dice de alguien que es un calavera, todos entendemos que se trata de un hombre disipado, un…
Leer más » -
Opinión
Morriña
No creo que haya alguien que no sepa lo que es la morriña por haberla sentido alguna vez.
Leer más » -
Opinión
Esculturas funerarias de nicho
Dentro del arte funerario habría que distinguir el de los mausoleos, que ha tenido tanta repercusión tanto en la…
Leer más » -
Opinión
Cruceiros
En cierta ocasión asistí a una conferencia sobre arte románico. A uno de los «expertos» se le ocurrió decir…
Leer más » -
Opinión
Peñas caballeras y oscilantes
Casi siendo niño aprendí que el granito estaba formado por tres minerales: cuarzo, ortosa y mica. Esta definición es…
Leer más » -
Opinión
Una historia truculenta
Entre los años 78 y 90 veraneé en una caravana aparcada al lado de una granja entre Tapia de…
Leer más » -
Opinión
El camino de los Alacranes
Hoy voy a hablar de alacranes. Sus picaduras son muy dolorosas, como las de las víboras, y producen fiebres,…
Leer más » -
Opinión
Mariposeando en San Miguel de Valero
La semana pasada me referí a San Miguel de Valero por ser un lugar donde me ocurrieron varios episodios…
Leer más » -
Opinión
En San Miguel de Valero
San Miguel de Valero es un municipio salmantino situado en la Sierra de Francia, en el límite entre las…
Leer más » -
Opinión
El Repelente Niño Vicente
Hace poco, en una conversación escuché como, para referirse a una persona que había hecho algo desagradable, se decía…
Leer más » -
Opinión
Ángel Cuesta Calvo
El más grande motivo de orgullo de un profesor es ver cómo sus discípulos logran triunfar, alcanzando las más…
Leer más » -
Opinión
Café con bomba
Antes de la «Cuarentena 2020» de vez en cuando me reunía con un grupo de amigos para celebrar unas…
Leer más » -
Opinión
Picante
– ¿Y qué cree usted que eran más picantes, aquellas ñoras de Valero o las guindillas del «Tío…
Leer más » -
Opinión
Pacharán Trínguili
Hace muchos años vi, en el despacho de Bartolomé Casaseca, catedrático de Botánica de la Universidad de Salamanca, una…
Leer más » -
Opinión
-
Opinión
Lotería
Supongo que todos saben que la lotería es un juego de azar napolitano que trajo a España Carlos III,…
Leer más » -
General
Espejos de falla
– Le quería preguntar… ¿qué es un espejo de falla? ¿Tiene algo que ver con las Fallas de Valencia?
Leer más » -
Opinión
-
Opinión
¿Dónde estamos?
– Hoy le he traído un mapa para que me explique algo que me gustaría saber…
Leer más » -
Opinión
-
Opinión
Cuando las varvas…
– El otro día leí lo que había escrito sobre el refrán «Cuando las barbas de tu vecino veas…
Leer más »