Detectan las ondas del nacimiento del universo

Científicos de Harvard acaban de detectar los ecos del big bang, la gran explosión que hace 13.800 millones de años dio origen al unvierso.
Un equipo de científicos del Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica de Massachusetts (Estados Unidos) ha detectado por primera vez mediante un telescopio las «ondas gravitacionales primordiales» que se generaron tras la creación del Universo con el Big Bang. «Nature».
Según publica la revista «Nature», el equipo dirigido por John Kovac ha logrado percibir por primera vez mediante el telescopio «BICEP-2» , instalado en el Polo Sur, en un pequeño retazo de cielo, esas ondas gravitacionales, consideradas el Santo Grial de la cosmología al probar diversas teorías.
El hallazgo de estas pequeñas ondulaciones de energía, que serían imperceptibles para el ojo humano, demostraría la teoría del «periodo inflacionario» forjada en 1981 por el físico teórico Alan Guth, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Este periodo inflacionario fue un crecimiento enorme y muy rápido del espacio-tiempo inicial, a partir del cual el Universo continuó expandiéndose, ya de forma pausada, hasta hoy, 13.800 años después. Esta teoría dependía de hallar las ondas gravitatorias generadas al tener lugar ese periodo de expansión después del Big Bang, hace unos 13.800 millones de años. Según la teoría, el periodo inflacionario o expansión se produjo en el primer instante de vida del Universo, cuando tenía 10 elevado a la -37 segundos de edad y una temperatura de 10 elevado a 16 gigaelectronvoltios.
Las ondas gravitatorias descubiertas fueron predichas por Albert Einstein con la teoría de la relatividad para explicar la gravedad, aunque no había pruebas de su existencia hasta que el telescopio «BICEP-2», que estudia la radiación cósmica de fondo (CMB), ha captado estos ecos que aún nos llegan del Big Bang.
En declaraciones a «Nature», Kovac señala por su parte que lo que percibió en la CMB el telescopio fue «una imagen directa de ondas gravitatorias primordiales, que causaron que la luz se polarizara de una cierta manera».
Según «Nature», el «BICEP-2» ha capturado una instantánea de estas minúsculas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo producidas por el Big Bang en la CMB, durante su propagación por el Universo hace 380.000 años. El hecho de que el periodo inflacionario, un fenómeno cuántico, produjera ondas gravitatorias «demuestra que la gravedad tiene una naturaleza cuántica al igual que otras fuerzas fundamentales conocidas de la naturaleza», se señala en la publicación. Aunque hasta ahora había pruebas circunstanciales del periodo inflacionario, se consideraba el hallazgo de las ondas como la evidencia definitiva.