Vox podría haber captado fondos de manera opaca e ilegal para financiarse. Por ello, la Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación destinada a esclarecer los hechos, denunciados ante la fiscalía por el PSOE este 13 de diciembre. En concreto, los socialistas señalan la existencia de un préstamo del banco húngaro MBH Bank Nyrt y la venta de merchandising.
El PSOE explica en la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado que las presuntas irregularidades del partido que lidera Santiago Abascal podrían suponer un delito de financiación ilegal de partidos políticos, tal y como recoge el artículo 304 bis del Código Penal.
Ya en octubre de 2023, circulares te la tesorería del partido pedían regularizar el dinero obtenido mediante la venta de lotería y merchandising (bolígrafos o pines), de los que Vox no ha presentado facturas ni inventario al Tribunal de Cuentas, como informó elDiario.es.
Estos artículos promocionales, junto con las “huchas” y “cajas de caudales”, han estado presentes en las mesas informativas de Vox al menos desde 2020, según la denuncia del PSOE. Su objetivo, el de “captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco”, aseguran, y que consideran algo “absolutamente irregular”.
5 millones de euros
De esta forma, el partido de ultraderecha podría haber logrado una recaudación de 5 millones de euros, dato que el PSOE suma a la falta de contabilidad relativa a “donaciones anónimas” y “ventas promocionales”.
Respecto al préstado concido por MBH Bank Nyrt, los socialistas lo incluyen en su denuncia porque, según detallan, la ley prohíbe a los partidos obtener financiación a través de organismos, entidades o empresas públicas extranjeras. El banco húngaro tiene como principal accionista a un fondo estatal húngaro y está vincualdo al primer ministro, Viktor Orban, aclaran.