Ábalos consintió la filtración de sus mensajes con Sánchez

El Gobierno no cree que el exministro esté chantajeando al presidente
El Minsitro de Justicia descarta que el anterior titular de Transportes quiera chanteajear al presidente
El exministro José Luis Ábalos, durante una visita a Salamanca. (Ical/Archivo)

En los últimos días se han filtrado mensajes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de transportes José Luis Ábalos compartieron hace años. El Ejecutivo puso de manifiesto que los hechos atentan contra la “privacidad” del jefe de Estado y que se podrían iniciar “acciones legales”. Por su parte, Ábalos, mantiene su inocencia sobre la filtración de las conversaciones publicadas por ‘El Mundo’, pero reconoce que cedió parte de ellas a otra persona.

En este sentido, ha explicado en laSexta que no compartió los mensajes que intercambió con el presidente en 2021, pero sí consintió que se diera difusión a los de 2023, cuando entregó una copia a “alguien de su confianza”, aunque no se trata de su antiguo asesor Koldo García. También ha confirmado “su lealtad a Sánchez”, al tiempo que ha lamentado que el líder socialista “lleve aguantando demasiado, 17 meses de filtraciones y bulos”.

Por otra parte, el exministro de Transportes ha relatado que posee varios discos duros con documentos y fotografías que ha ido acumulando durante su trayectaria política, con miras a publicar sus memorias en un futuro. Incluso asegura que ha tenido más de tres ofertas editoriales. Su archivo, en este sentido, “es historia de España” y “por eso los guardaba”. Pero no imaginó “que iba a ocurrir toda esta pesadilla”.

De igual modo, ha sostenido que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya había investigado esos discos duros antes de que el Tribunal Supremo tuviera el suplicatorio del Congreso de los Diputados.

Asimismo, Ábalos ha confesado en La Sexta que le da “igual” que le acusen de haber filtrado las conversaciones, pues lleva meses sufriendo “calumnias y vejaciones”. “Soy el mono de feria, la pelota a la que todos pegan. He aguantado muchas mentiras sobre el parador de Teruel, ahora de Sigüenza, sobre el catálogo”, ha detallado. “Como no encuentran nada, tienen que seguir escarbando”, agrega.

El exministro de Transportes detalla en su perfil de X que permitió la publicación de los mensajes de 2023. “Cuando el medio que los ha publicado me pide contrastar los whatsapps de 2023, no me opongo a su publicación porque entiendo que son de carácter positivo y los reconozco como tal, porque dejan bien claro y demuestran que no es cierta la argumentación que usa la derecha y sus medios afines de que el presidente ocultaba las razones de mi cese por mi gestión como ministro”.

Por su parte, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha descartado este jueves que Ábalos esté chantajeando a Sánchez al permitir la publicación de las conversaciones. Al mismo tiempo, considera que la filtración es un “ataque despiadado y sin límites a la privacidad” del presidente de España, algo que tampoco atribuye a sucesor de Ábalos en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por quien ha ratificado que pondría la mano en el fuego.

El ministro de Justicia ha insistido este jueves en la necesidad de poner en marcha una investigación “seria y rigurosa” porque “puede haber un delito” por parte de los autores de la filtración de esas conversaciones de hace años en las que, sin embargo, “no hay nada que ocultar”. Hacer públicos los mensajes son, según ha declarado, “intentos de destruir de manera reiterada” al presidente. En cuanto a una posible denuncia por parte del Gobierno o el propio Sánchez, Bolaños ha señalado que por el momento está previsto esperar hasta determinar el alcance de los hechos.

3 comentarios en «Ábalos consintió la filtración de sus mensajes con Sánchez»

  1. Por qué Abalos filtra el tema para desviar otros temas de gravedad que pueden terminar entre rejas, todos los políticos tienen conversaciones y si salen a la luz no queda uno limpio, lo bueno es que este tema de filtraciones se está volviendo herramienta política para enrique eres y atacarse, como se filtre la salida de Casado o los contratos y fraude de Feijoo que pasara, estos movimientos los veo de estrategas y es posible que salte algo más gordo todos tienen mensajes, wassstt, redes sociales, correos electrónicos y bases de delitos laborales IA es muy delatora cada equipo informático capta os movimientos de su entorno, si habla alguien queda recogido en las bases de datos y eso delata todo

    Responder
  2. no es que tiren piedras en su tejado, todo lo contrario mientras se hable de esos wasssat se desvía el tema de otras cosas así el PP tiene donde entretenerse y enfurecer a burro muerto cebada al rabo mensajes de hace mas de tres años que en realidad son desviar el tema para otra dirección esto es como el pasado lo que el viento se llevo

    Responder
  3. filtraciones mas filtraciones es lo que tiene la IA todo esta bajo control y todos son gravados este tema es viejo la política es así desde los años de la dictadura ya se filtraba y poco de eso salía adelante por tanto son temas que solo quedaran en las malditas hemerotecas no pueden tener ningún recorrido por la razón de que seria imposible condenar a todos

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios