Siete aerolíneas cobran ilegalmente el equipaje de mano

Asociaciones de consumidores piden a la Comisión Europea que prohíba esta práctica

Siete aerolíneas europeas siguen cobrando ilegalmente el equipaje de mano, según confirma la Asociación de Consumidores Europea Beuc, que ha denunciado la situación ante la Red de Autoridades de Protección al Consumidor (CPC) y la Comisión Europea (CE), organismo al que pide que actúe contra esta práctica.

Las empresas que continúan realizando este cobro extra, que atenta contra los derechos de los pasajeros según estas organizadores, son EasyJet, Norwegian, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair. Todas ellas operan en la Unión Europea (UE).

Este cobro es ilegal, como ya dictaminó el Tribunal de Justicia de la UE, pues el equipaje de cabina es “un elemento indispensable del transporte de los pasajeros” y, por tanto, “no puede ser objeto de un suplemento de precio”, siempre que su peso y tamaño sean “razonables” y cumpla con normas de seguridad. Así lo recoge en su sentencia por el ‘caso Vueling’ de 2014.

Las organizaciones de consumidores españolas Cecu y Asufin se encuentran entre las denunciantes, junto con otras de Francia, Portugal, Alemania, Grecia, Chequia y Países Bajos.

Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, recuerda este martes que el Ministerio de Consumo impuso en noviembre del año pasado sanciones de 179 millones de euros a cinco aerolíneas, a las que también obligaba a dejar de cobrar por este equipaje. Las empresas recurrieron la sanción y, ahora, es necesario esperar una resolución. “Estoy convencido de que lo vamos a ganar y que dejarán de hacerlo, porque son prácticas ilegales conforme a la normativa española y a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE”, ha manifestado.

En cuanto al número de afectados por estas tasas, la agrupación de consumo Beuc señala que 450 millones de pasajeros pudieron haber sido objeto de este cobro irregular en 2024. Respecto a los precios, que dependen del trayecto y el momento de compra del billete, confirman que estos se encuentran entre los 6 y los 75 euros. En cualquier caso, consideran que se trata de tarifas abusivas y reclaman condiciones estandarizadas para todo el sector.

En este sentido, creen que “los responsables políticos también deberían definir el ‘tamaño y peso razonables’ del equipaje de mano para evitar sorpresas en el aeropuerto y, en última instancia, reducir el número de disputas que cuestan tiempo y dinero a los consumidores y a las aerolíneas, como declara el director general de Beuc, Agustín Reyna.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios