Bolaños destaca la “rápida actuación” contra Cerdán

El PSOE está “decepcionado”, pero niega la financiación ilegal del partido
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Los miembros del PSOE defienden la “rápida actuación” relativa a la presunta vinculación de su ya exsecretario de Organización, Santos Cerdán, después de que el jueves saliera a la luz que podría haber sido el epicentro de la ‘trama Koldo’, según recoge en un informe la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los hechos han causado gran “disgusto” a los socialistas.

“Fue un día triste, comprendo la indignación, el rechazo, el disgusto y la decepción”, declara este viernes el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, quien agrega que “ninguna organización humana está libre de comportamientos irregulares”.

Al mismo tiempo, hace hincapié en la rápida reacción: “Lo que nos distingue es que respondemos inmediatamente ante cualquier indicio”, asegura. El jueves “se demostró que el PSOE y su secretario general, en cuanto tienen noticia de un indicio de corrupción, lo extirpa”, ha seguido defendiendo.

A este respecto, incide en que “el PSOE extirpa la corrupción y así vamos a seguir haciéndolo”, por lo que “es importante que sigamos gobernando”, ha apostillado. Los socialistas descartan, así, la convocatoria anticipada de elecciones que se exige desde la oposición.

El informe de la UCO, que atribuye posibles delitos de integración en organización criminal y cohecho a Cerdán debido al cobro de presuntas comisiones indebidas es, según el ministro de Justicia, “muy contundente”. De hecho, recoge “suficientes indicios” para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiera perdón de forma reiterada tras conocerlo, algo que Bolaños considera “un comportamiento de ejercer liderazgo”.

Asimismo, Bolaños niega que haya “financiación ilegal” en su partido. Sobre el informe de la UCO, compuesto de 490 folios, ha confirmado que “en ninguna de las líneas hay ningún indicio de posible financiación irregular del PSOE”. Ha añadido que los socialistas abonan “una cuota voluntaria”, fijada en función de sus ingresos públicos, lo que el documento de la UCO recoge como “el impuesto, en jerga interna del partido”, ha aclarado.

Al planteamiento de si los socios exigen que Sánchez se deba que someter a una cuestión de confianza en el Congreso, Bolaños cree que eso es “prerrogativa del presidente y no de ningún grupo parlamentario”. Sobre la defensa que hace un mes hizo pública el ministro de Justicia hacia Cerdán (llegó a decir que pondría la mano en el fuego por él), se ha limitado a responder a los periodistas que “eso no es importante”.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios