Música barroca en el inicio del VIII Centenario de la Orden de Predicadores

El prior de los Dominicos, Ricardo de Luis.

El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y el padre prior de los Dominicos, Ricardo de Luis, presentaron este martes las más de 30 actividades que se celebrarán en Salamanca a lo largo de este año para conmemorar el VIII Centenario de la Fundación de la Orden de Predicadores.

Actividades como conciertos, teatro, conferencias, exposiciones, recitales y un concurso de fotografía, todas ellas gratuitas, tendrán lugar para celebrar que los Dominicos cumplen 800 años de historia, tal y como ha señalado el padre prior.

El día 1 de marzo comenzarán con un concierto de música barroca del Conservatorio Superior y se darán lugar a lo largo del 2016.

Los días 16 y 17 habrá dos conciertos del Coro del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y el Coro de la Universidad de Salamanca, el día 8 de abril actuará la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, el día 13 de mayo tocará el Grupo Barroco, el día 28 será el turno de la poesía en una nueva edición de El Cielo de Salamanca, en los meses de octubre y noviembre se sucederán dos ciclos de conferencias, y en el mes de diciembre se celebrará un Ciclo de Corales del programa Navidad Polifónica.

Plazas y patios

El programa Salamanca Plazas y Patios incluirá numerosas propuestas culturales que girarán en torno al Convento de San Esteban y a alguno de los Dominicos más conocidos, como Francisco Vitoria o Fray Diego de Dezase. Se pondrá en escena la última lección de Francisco de Vitoria, además de las conversaciones entre Fray Diego de Deza y Cristóbal Colón, y se incluirá al Convento de San Esteban en el recorrido teatralizado. Dos conciertos de música de cámara y el programa de Plazas y Patios de las Letras también se desarrollarán en el Convento.

Entre los días 16 y 31 de mayo, el Convento de San Esteban y el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia serán el escenario de un concurso de fotografía. También será una parada en los programas Paseos por Salamanca y Las Llaves de la Ciudad, además de visitas guiadas para los escolares.

Con esta iniciativa se pretende “potenciar el Convento como recurso turístico”, como ha explicado el alcalde, quien ha anunciado la renovación de la actual musealización con nuevos espacios, soportes, señalización y discurso expositivo. Ricardo de Luis quiere poner este patrimonio en valor es “uno de los conventos más importantes de la Orden de Predicadores” pero “no es lo suficientemente conocido por los vecinos”. Creen que los habitantes de Salamanca deberían conocer la gran “aportación a la historia de la humanidad y del pensamiento occidental” que han hecho los Dominicos.

Texto y foto: Paula Castro Morán

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Servicios