fbpx
Opinión

Directivos de las Cajas, a juicio

Recientemente hemos visto en los medios de comunicación unas patéticas imágenes de exdirectivos de Caixa Penedés en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional. El fiscal les acusa de adjudicarse 31,6 millones de euros en planes de pensiones y distintas pólizas, pero lo más indignante es el argumento empleado por estos directivos para defenderse, justificando que estos planes que se otorgaron “eran legales” y que de no haberlo hecho hubieran incurrido en “una discriminación respecto al resto de los trabajadores”. ¡Es indignante! Esta gente no tiene medida. Han perdido el pudor y la poca vergüenza que les quedaba. Cómo se puede tolerar semejantes declaraciones con la que está cayendo en el sector.

Un informe sobre el sector financiero que agrupa empresas de Banca, Ahorro y Cajas Rurales analiza el impacto que ha tenido la crisis sobre los trabajadores y las consecuencias del rescate (aunque algunos esta palabra no quieran pronunciarla) con el cierre de más de 8.000 oficinas y la pérdida de 57.000 puestos de trabajo desde el 2008 hasta ahora, de los que muchos no se han prejubilado y cuyas retribuciones no se parecen a las que se adjudicaron los directivos de Caixa Penedés. El balance de las Cajas en Castilla y León desde el año 2010 ha dejado una pérdida de 2.500 puestos de trabajo, 500 sucursales cerradas y más de 30.000 preferentistas sin ahorros, además de una inyección de dinero público de 4.470 millones de euros para financiar el banco CEISS y ser absorbido por la andaluza Unicaja. Caja España-Duero debe ser investigada por la quiebra de la entidad, así como por la gestión de sus directivos, como se ha venido pidiendo por diferentes entidades y personas.[pull_quote_right]Caja España-Duero debe ser investigada por la quiebra de la entidad, así como por la gestión de sus directivos, como se ha venido pidiendo por diferentes entidades y personas.[/pull_quote_right]

La mayoría de las Cajas han sido hundidas principalmente por sus directivos, consejeros y el excesivo control político. Los partidos políticos, sindicatos y organizaciones de impositores y de vecinos no han sabido estar a la altura de las circunstancias, tanto en los consejos como en los diferentes órganos de gobierno. La gestión ha sido nefasta y los despilfarros han pervertido el fin por el que fueron creadas. Las Cajas de Ahorro eran entidades sin ánimo de lucro. Su misión era crear riqueza económica y social pero su espíritu desapareció hace mucho tiempo jugando a ser una mala copia de los bancos, actuando con criterios especulativos. Su obra social ha sido corrompida, mermando cada vez más su inversión social, a pesar de tener beneficios fiscales para ello.

Al no ser controladas por ningún órgano externo independiente a la entidad, la mayoría de las Cajas han sido saqueadas, se han otorgado privilegios, concedido créditos ventajosos a personas próximas y repartido dietas abusivas. Hemos visto cómo algunas Cajas tenían Villas de lujo en Miami donde viajaban sus consejeros y familiares, islas en propiedad, barcos de alquiler, hoteles de lujo y más barbaridades típicas de nuevos ricos horteras y piojos resucitados.

Se siguen investigando las irregularidades en la Caja Mediterránea, Novacaixagalicia y algunas más. Esperemos que a partir de ahora se sienten en el banquillo más directivos y se haga justicia.

— oOo —

 

Comentarios

Noticias relacionadas

Botón volver arriba