El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone retirar a Israel de Eurovisión por su ofensiva en Gaza, tal y como que se hizo con Rusia, a la que “se le exigió salir de competiciones internacionales” por la invasión de Ucrania. Israel, que quedó segundo en la clasificación del sábado, siguió bombardeando el enclave palestino durante la noche del propio festival.
“Si nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en Eurovisión, tampoco, por tanto, debería hacerlo Israel. No podemos permitirnos dobles estándares en la cultura”, ha declarado Sánchez este lunes, al tiempo que ha defendido que el “compromiso” de España con la “legalidad internacional y los derechos humanos” tiene que ser “constante y coherente”.
Ha sido durante la presentación del informe ‘Los sectores culturales y creativos en España’, y sus palabras hacen referencia a la polémica surgida tras el mensaje que RTVE lanzó a los televidentes durante la emisión del certamen, cuando que manifestó: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”.
También ha defendido el mensaje lanzado desde RTVE el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, al considerar que la televisión pública española ha estado “en el lado correcto de la historia”. En este sentido, asegura que las palabras han representado “a todos muy bien”.
España, la penúltima
Respecto a la gran proliferación de mensajes que relacionan en las redes sociales el mal resultado de España (Melody quedó penúltima), López responsabiliza al PP y a Vox de una campaña que “refleja mucho odio e inhumanidad y poco patriotismo”. Además, para el ministro, la actuación la cantante española “mereció estar mucho más arriba”.
En la misma línea del Gobierno sobre la expulsión de Israel de Eurovisión se muestra también coordinadora de Sumar, Lara Hernández. Así, ha confirmado que su partido está “totalmente de acuerdo con Sánchez” y que “si se produce ese veto a Rusia no debe arbitrarse dobles varas de medir” con Israel. Incluso ha llegado más lejos al proponer “la suspensión total de relaciones diplomáticas y comerciales” con el territorio israelí “hasta que se pare la ocupación, genocidio y limpieza étnica que están realizando contra el pueblo palestino”.
También se ha mostrado de acuerdo con la petición de RTVE de abrir un debate sobre el sistema del televoto en el festival (que dio la segunda posición a Israel), para determinar si es una fórmula adecuada.
La izquierda apoya la necesidad de apartar a Israel del concurso, tanto en el caso de Izquierda Unida como de Podemos, como han confirmado este lunes.
La derecha, en desacuerdo
Por su parte, el Partido Popular se ha mostrado crítico con esta propuesta. En este sentido, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera “lamentabilísimo” que el Gobierno se refiera a Israel como “genocida”.
Sobre el hecho de que se cuestione la idoneidad del televoto, el primer edil madrileño declara que “si les molesta que los españoles les dieran los doce puntos a Israel, lo que les está molestando es que los españoles piensen de forma diferente a la postura que tiene el Gobierno de España. De igual manera, ha manifestado que tanto la televisión pública como el Ejecutivo deberían “respetar un poquito más la democracia”.
Tampoco Vox ha visto con buenos ojos el mensaje que RTVE lanzó la noche de Eurovisión y, ante estos hechos, el portavoz de su comité ejecutivo, José Antonio Fuster, ha exigido la dimisión o destitución “inmediata” del presidente del servicio público, José Pablo López Sánchez, por permitir una politización “bochornosa” del evento.
Considera, además, que la cadena de televisión española ha sido utilizada “contra el principio de neutralidad” constitucional “a favor de una ideología determinada”. Sobre la conveniencia o no de que Israel participe en el concurso, no ha mostrado una postura concreta. Ha insistido en que el verdadero objeto de la gala es “superar cualquier división política a través de la música”.