Los sindicatos CSIF, Anpe, STECyL-i, UGT y CCOO han realizado diversas medidas de presión para la mejora retributiva de todo el profesorado, que ha culminado con “el apoyo mayoritario en la campaña de recogida de firmas realizada en el tercer trimestre”, como informan las agrupaciones este viernes.
Desde el inicio de este curso escolar los cinco sindicatos pusieron de manifiesto la necesidad de iniciar una negociación para las mejoras laborales del profesorado de la educación pública de Castilla y León.
En el marco de las mesas sectoriales celebradas, las organizaciones han defendido “con firmeza” la necesidad de “avanzar en mejoras retributivas y condiciones laborales que dignifiquen la labor docente”. Han planteado propuestas concretas, como “la implantación de un complemento específico por tutoría para todo el personal docente, que reconozca el esfuerzo añadido que supone atender las necesidades educativas del alumnado, con independencia de la etapa en la que se encuentre”.
Del mismo modo, los cinco sindicatos han insistido en la “revisión al alza de los factores de itinerancia”, con el objetivo de “garantizar una compensación justa por los frecuentes desplazamientos que exige el ejercicio de la docencia en el ámbito rural en una comunidad tan extensa”, y que “depende exclusivamente de la educación pública”.
Reivindicaciones
Continúan reivindicando la compatibilidad entre los sexenios y la carrera profesional que, “desde la aprobación de la Ley de Carrera Profesional en el año 2019, ha generado una situación discriminatoria para el colectivo docente”, aseguran, sin olvidar “otra serie de mejoras para asegurar una educación de calidad para las futuras generaciones”.
Desde el acuerdo firmado en 2006 para un incremento retributivo de carácter lineal para todo el profesorado, la Junta “se ha limitado a actualizar las retribuciones de las y los docentes según las subidas marcadas en los presupuestos generales del Estado”, explican los sindicatos. “Ante la pasividad de la Administración, convocamos una exitosa concentración frente a la Consejería de Educación el 16 de enero que, junto con la campaña de recogida de firmas de este último trimestre, han dado como fruto el inicio de una negociación”, indican las organizaciones sindicales de la mesa sectorial.
Movilizaciones
Por fin, “tras todas estas movilizaciones y medidas de presión, con el claro respaldo del profesorado de la educación pública de Castilla y León, la consejera ha propuesto a los representantes del profesorado de la educación pública una reunión en los próximos días”, añden.
Aunque consideran que la cita “llega tarde”, pero los representantes sindicales mantienen la expectativa de recibir una propuesta “seria y adecuada por parte de la Consejería, que atienda las reivindicaciones presentadas desde este inicio de curso, al tiempo que manfiestan su “compromiso de seguir trabajando con responsabilidad en defensa de los derechos del profesorado”.