Durante la entrevista recurre en varias ocasiones a su formación como historiadora para hablar de lo que pasa en la actualidad. Rosa López, subdelegada del Gobierno en Salamanca, tiene una conversación pausada, no elude ningún asunto de los que se le plantean, desde el feminismo, la mujer, las inversiones del Gobierno en Salamanca, el centro de migrantes, la muerte de Álvaro, el joven de Ciudad Rodrigo… De su partido, el PSOE, habla con orgullo, al igual que de Pedro Sánchez o Carlos Martínez.
Voy a proponerle una serie de palabras o expresiones y nos dice qué le sugieren.
Mujer.
Creo que las mujeres aportamos a esta sociedad mucho y quién no quiera verlo, se equivoca.
Igualdad.
Va vinculada a mujer, pero también a la sociedad. Todos y todas tenemos que ser iguales, independientemente de las creencias, sexo… El bien de la sociedad tiene que ver con la igualdad.
Hombre.
Son necesarios en esta sociedad. El feminismo no lucha contra los hombres, lucha para que todos seamos iguales y trabajemos y vivamos conjuntamente.
Negacionistas.
Estos últimos días estoy escuchando cosas muy raras, como que la tierra es plana…
Eso ya se superó en la Edad Media.
Claro. Como historiadora estas cosas me preocupan muchísimo. La ciencia ha hecho que hoy tengamos una calidad de vida y una longevidad muy superior a la que había en la Edad Media, donde las personas vivían 30 años como mucho, otros morían antes en la guerra. No entiendo este retroceso. Es incompresible en el siglo XXI.
8M.
Como mujer feminista que soy, me siento muy vinculada al 8 de marzo, Día Internacional del Mujer. Es para mí un día muy importante. Debería de serlo para todos, fundamentalmente para los jóvenes que lo ven como algo de mi generación o de generaciones pasadas. Tienen que involucrarse muchísimo más.

Rosa, ¿cómo está tratando el Gobierno de España a Salamanca?
El Gobierno de España está tratando muy bien a Salamanca. Las inversiones del Gobierno de España son muy superiores a lo que plantea la derecha. No solo en el ámbito económico, también en el social, cultural y en muchos aspectos. Estamos teniendo fondos que no había en otras épocas. Por poner varios ejemplos: estamos a punto de construir el cuartel de la Guardia Civil en Ciudad Rodrigo y el pasado año fue el de Santa Marta. Son muchos millones.
¿Tenemos los efectivos en los Cuerpos de Seguridad del Estado necesarios para sentirnos seguros?
Sí. De hecho, Salamanca es una de las ciudades más seguras de España, teniendo en cuenta que España es una nación segura. Si comparamos nuestra zona con la de Levante, estamos 11 puntos por debajo. Tenemos una tasa de criminalidad de 37 por 1.000. Lo que ocurre es que cuando pasa algún caso, tiene un eco tremendo, porque no estamos muy acostumbrados.
¿Por qué cree que la población tiene la sensación de inseguridad?
Creo que la población no tiene esa sensación, creo que es algo que se intenta trasladar desde algunos sectores a la población, pero cuando sales, ves que la gente está relajada y tranquila. Eso se ve mucho cuando vienen personas de otros países. Te dicen siempre: ‘¡Qué bien se está aquí! ¡Qué tranquilos estamos! En mi país no podemos mandar mensajes a través de las redes sociales, porque eso puede servir para que me secuestren’. Nosotros no tenemos esos problemas.
Tranquilícenos sobre el uso que se dará a la antigua residencia de San Juan de Sahagún en Puente Ladrillo.
Este inmueble pertenece a la Administración General del Estado, cuando ha sido devuelta por parte de la Junta de Castilla y León entre octubre y noviembre, se ha destinado a la Secretaría de Estado de Migraciones, al hacerse cargo del inmueble, vieron que estaba en unas condiciones pésimas de mantenimiento, al llevar sin uso un tiempo. Había habido actos de vandalismo, robos, que no somos capaces de calificar porque al no estar habitado, nadie sabía qué se habían llevado.
¿De verdad?
Sí, cómo sería la cosa, que antes de entrar la empresa de reparaciones, ha tenido que hacerse cargo una de limpieza, porque no se podía entrar a realizar las reparaciones.
¿A qué se va a destinar?
Si es de la Secretaría de Estado de Migraciones albergará algún tipo de migrantes, pero no sabemos ni quiénes, ni cómo, ni cuándo. No sabemos cuándo va a finalizar la obra, ni las necesidades que haya en ese momento. Solo entonces se tomarán las decisiones que se crean oportunas.
Por curiosidad, ¿conoce centros de migrantes que se han instalado en otras ciudades?, ¿cómo ha sido el funcionamiento con el resto de la población?
Sí. Perfectamente. No hay ningún problema. Tenemos zonas cercanas donde hay centros y no hay ningún problema, ni una sola denuncia.

¿Cómo va la investigación del crimen de Ciudad Rodrigo?
No me atrevo a calificarlo como crimen, porque no está muy claro todavía lo que ha ocurrido. Está siendo llevada a cabo con el máximo rigor por parte de la Guardia Civil. Al frente están agentes con gran experiencia en estos temas. Creo que se está llevando de la forma técnica y personal más adecuada. De hecho, hay contactos relativamente frecuentes con la familia para informarles. Esto es muy importante.
¿Cómo ve el auge de la extrema derecha?
Con preocupación. Soy historiadora, por lo que, sin querer, me retrotraigo a otras épocas y ves que no se les dio importancia a determinadas cuestiones y luego pasaron factura, sobre todo en Europa.
¿Le sorprende?
Me sorprende que el gran valedor de la Democracia en el mundo, que eran Estados Unidos, tenga esa actitud. Me parece muy preocupante. Estados Unidos, con sus luces y sus sombres, ha defendido la Democracia y es preocupante que esté dando este giro.
¿Cree que el PSOE tiene una oportunidad debido al estancamiento del PP en Salamanca -llevan 30 años- o en Castilla y León -40-?
Dicen que el PSOE es el partido que más se parece a España y a los españoles y creo que también a los salmantinos, aunque no lo han descubierto todavía, y espero que estemos a tiempo de descubrirlo en un tiempo relativamente breve. A mí me gustaría verlo proto. Esta provincia se ha estancado y necesita aire freso y no dejarse llevar por determinadas modas.
¿Cómo cuáles?
Como la de la extrema derecha. Me preocupa las cosas que decían mis alumnos. Me preocupan los jóvenes, que son los más perjudicados por las políticas de la derecha, al tenerse que ir de esta tierra.
Si nos atenemos a las encuestas de las elecciones en Alemania, los jóvenes son votantes de la extrema derecha.
Es una cosa preocupante. Algo estaremos haciendo mal.
¿Qué propone?
Todo lo relativo a la Educación. La eliminación de la Educación para la Ciudadanía, de no tener una asignatura que redunde más en estas cuestiones; no invertir más en estos temas de valores, de fomento de la convivencia… Al principios hablábamos de feminismo, que las chicas jóvenes estén admitiendo que su novio les quite el teléfono para ver con quién hablan, que digan que el feminismo es algo pasado de moda y no hay que prestarle atención… Me preocupa. Y, en los temas políticos ocurre lo mismo. Han pasado de un extremo al otro. Es una cosa muy curiosa.
¿Cómo ve al nuevo líder de los socialistas en Castilla y León?
Veo una ilusión tremenda dentro del Partido Socialista y de la población en general. A mí me paran por la calle para preguntarme cómo es Carlos Martínez.
¿Cómo es?
Es un hombre con las ideas claras, con gran experiencia en la gestión. Tiene los pies en el suelo. Además, es divertido y quiere mucho a Salamanca.
Y, sabe lo que es ganar.
Con mayorías absolutas en varias legislaturas.
Hace unos días José Bono definió a Pedro Sánchez como el presidente más honesto que habíamos tenido, eso no significaba que los otros no lo hubieran sido, pero que Pedro Sánchez era el más. ¿Cómo lo calificaría usted?
Pedro Sánchez es un político en el mejor sentido de la palabra. Parece que la palabra político esté denostada y debe ser todo lo contrario. Para mí, ha sido una sorpresa muy positiva. No sé si es el mejor presidente del Gobierno que hemos tenido, porque me sentía y me siento muy identificada con Zapatero, al ser de la misma edad. Además, me sentía muy reflejada en todo lo que hizo, sobre todo en materia social. Ahora hace 20 años de la Ley de Violencia de Género y otras muchas leyes que cambiaron este país, desde un punto de vista social. Pedro Sánchez es un gran presidente.
Rosa, como historiadora que ha estudiado a los grandes políticos, se puede equiparar a Pedro Sánchez con ellos.
Sí. Tiene un perfil internacional de lo más respetado en el mundo. Lo que ocurre es que esto se ve con el paso de los años. Igual que ha ocurrido con Zapatero, que se le ha reivindicado después. Eso le pasará a Pedro Sánchez en España, porque en el mundo es uno de los mandatarios más respetados.
9 comentarios en «“Salamanca se ha estancado, necesita aire fresco”»
Cuando dice que el gobierno se está portando bien con Salamanca no sé si está de broma o es que obviamente tiene que decirlo por ser del PSOE y no le queda otra. Pero tiene tela
No lo dice de cachondeo.
Hay que tener valor o, mejor dicho, paciencia, para hacerse cargo de la Subdelegación en Salamanca donde todavía el caciquismo campa a sus anchas y las instituciones están en manos de pelotas que reparten migajas entre quienes, como mejor oficio, se esfuerzan en recibir un carguillo. Hay gente que no entiende que lo que tanto reclaman para Salamanca ahora, nos fue negado por el PP en todos sus pasos por el Gobierno. Ahora, con la inestimable ayuda de nuestro «ilustre » representante en la Junta aspiramos a convertirnos en un parque temático donde podrán estudiarse los efectos de gobiernos de derechas en la despoblación, el envejecimiento y la falta de oportunidades. Mucho ánimo en su gestión.
Salamanca lleva estancada desde que la CEDA y adláteres se negaron a implantar la reforma agraria de la 2ª república. Casi ná !
“El Gobierno de España se porta muy bien con Salamanca “ ya ya dejé de leer..no hay más preguntas!!
… Dejarme explicaros, por experiencia propia, lo que pasa en los alrededores de los centros de migrantes, porque lo que se dice en esta entrevista dulce, es un insulto a nuestra inteligencia… Aumenta la delincuencia, la calidad de vida del barrio baja, y los vecinos en consecuencia van mas quemaos que la moto de un hippie, porque en ausencia de la policía les toca defenderse a puñetazos (porque llevar navaja es ilegal), a puñetazos el que pueda porque claro, niños y ancianos poco pueden hacer por defenderse. En el barrio de Horta, en la ciudad de Barcelona, donde he vivido, tres muchachitos tuvieron un area del barrio en vilo durante un par de semanas, una abuela tirada por el suelo para robarle el bolso, un crío de doce años al que le roban (entre tres ojo) las zapatillas y el móvil. En fín, hasta que no se cruzaron con uno que yo conozco, que les sacó de dentro de su coche acariciándoles la cara a base de bien no se fueron del barrio. El problema no desapareció, sólo cambió de zona de influencia. No se dejen ustedes engañar!! El centro traerá problemas. Guárdense este artículo para pasárselo por la cara a esta subdelegada, cuando las cosas vayan al contrario de lo que ella ha dicho.
Tremendo. Ni una verdad.
Pregunten a la Guardia Civil y Policía si le faltan efectivos…
Se echa en falta proyectos propios y claros de la subdelegación del gobierno para Salamanca para combatir la despoblación, tanto como la falta de proyectos de inversión de la Junta de Castilla y León…
Quizás faltan ideas… más allá de ser de derechas o izquierdas
El sueldo es el sueldo y si tiene que decir que «el gobierno de España se porta muy bien con Salamanca» lo dice y se queda tan ancha , menuda vidorra tiene ahora , y si quien le asesora es uno que como se le acabe esto las va a pasar canutas… pues claro al final terminan diciendo frases lapidarias como esas.
Con este modelo de partido que llevan sus amigos David ,Mario y Fran tendremos PP por los siglos de los siglos