El Tribunal Supremo imputa de manera formal este viernes al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación como gestor de pagos ilícitos el caso Koldo. El juez Leopoldo Puente, además, le cita a declarar el próximo 30 de junio.
El auto dictado por Puente recoge que el que fue número 3 de los socialistas podría haber tomado parte en la “percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas” y que, en concreto, habría gestionado estas mordidas entre los demás miembros de la trama.
Asimismo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigará su patrimonio y sus comunicaciones, a petición del magistrado.
Para recabar los datos que pide el juez, agentes del cuerpo se han personado en la sede estatal del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, donde han procedido al clonado de su cuenta de correo, para lo que han tramitado un requerimiento de información también este viernes.
Por su parte, Cerdán tenía otra fecha distinta para declaración ante el Supremo (el miércoles), pero su abogado ha solicitado más tiempo “para la preparación de la defensa” debido a la “complejidad” de la causa, algo que el juez ha concedido al retrasar la cita al próximo día 30.
Respecto a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero, el magistrado ha pedido al juez Ismael Moreno, que instruye el caso Koldo en la Audiencia Nacional, que decida si debe investigar los “indicios consistentes” de participación en las adjudicaciones indebidas. Ambos están aforados, por lo que este trámite queda fuera del alcance del Supremo.
Empresarios
Por otra parte, el juez del TS ha fijado nuevas declaraciones de investigados en la misma causa, programadas entre el 4 y el 7 de julio. Se trata de los empresarios Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino, José Ruz y Joseba Antxon Alonso, administradores de las compañías a las que se adjudicaron obras de manera presuntamente ilícita, a cambio de dinero.