La política de juventud pasó sin darnos cuenta de ser obra exclusiva del Frente de Juventudes a gestionarse democráticamente. Esta transición se produjo en un ambiente favorable, los jóvenes fueron participativos con el momento histórico que les tocó vivir, situación muy distinta al pasotismo que invadió nuestras calles una vez asentada la democracia en España.
La acción más importante realizada por el Ayuntamiento en asuntos de juventud fue la constitución a finales de 1981 del Consejo Municipal de la Juventud, CMJ, donde participaron desde el principio 14 asociaciones de jóvenes.
Salamanca contaba en esos años con 26 asociaciones juveniles que tomaron parte activa en la puesta en marcha del Consejo. Se aprobaron sus estatutos y se formó una ejecutiva salida de los acuerdos de la primera Asamblea General.
El primer presidente del Consejo fue Antonio Calvo, de la Asociación Juvenil del Barrio del Oeste. Salieron elegidos vicepresidente Fernando Saldaña, de la OJE, secretario Adolfo T. Peña, de Juventudes Socialistas, y tesorero Julián Calvo, de la JOC. Los vocales de la Ejecutiva del Consejo fueron José Miguel Blanco, de la Asociación Juvenil Brunete, Felipe Vicente, de la Asociación de Scouts de España, y Víctor Sánchez, de INICE.
El CMJ nació para potenciar el asociacionismo juvenil y la defensa de los derechos de los jóvenes y los niños. Se aseguraba la participación de la juventud en el desarrollo social, cultural, deportivo, político y económico de Salamanca. Con el Consejo en activo se defendieron la libertad de expresión y la protección de la naturaleza.
Pronto se creó la Casa de la Juventud, se organizaron campamentos y cursos, se realizaron encuestas sociológicas y se promocionó el turismo juvenil. El CMJ no dependía del Ayuntamiento, pero a través del concejal de Juventud mantenía un estrecho contacto. El Consejo colaboró en las fiestas, en la organización de los congresos nacionales “Municipio y Deporte” y “Ayuntamientos y Juventud”, preparaba la cabalgata de Reyes y realizó diversas exposiciones fotográficas.
1 comentario en «Juventud»
… aunque tu tienes más datos yo recuerdo más a J. G. Matilla como representante de los Scouts.